Sobre Nosotros (Certificado Energético Valencia)
¿Donde Trabajan?
Trabajamos en todas las poblaciones de la provincia de Valencia. De todas formas, puedes consultar nuestro
listado de poblaciones aquí.
Esto es una cosa nueva, si lo dejo en manos de Uds. ¿Se encargaran de todo y no dejaran “nada suelto”?
No se preocupe. Confíe en nuestra profesionalidad, nuestro buen hacer y economía y repetirá con nosotros. Esa es nuestra mejor publicidad. Póngase en contacto con nosotros.
¿Me costará mucho dinero?
El precio va en consonancia con el tiempo dedicado para hacer el certificado, pero no se preocupe. Con nosotros le saldrá mucho más rentable de lo que cree. Compruébelo. Póngase en contacto con nosotros.
¿Tengo que pagarlo en efectivo, admiten tarjetas o pago aplazado?
Como estos temas son muy personales y cada situación es distinta de la del vecino, póngase en contacto con nosotros y llegaremos a un acuerdo que beneficie a ambos.
¿Cuánto tiempo tardarían en certificarme un edificio?
Lo normal para cada certificado son dos días, ahora bien, si estamos hablando de un edificio, entonces depende de lo grande que sea el edificio. No obstante, indiquemos la urgencia que tiene y nosotros intentaremos acoplarnos a dicha urgencia. Póngase en contacto con nosotros.
He observado que pone Valencia. ¿Se dedican Uds. solamente a Valencia?
En principio nos dedicamos a toda la provincia de Valencia, pero póngase en contacto con nosotros e indiquemos la localidad y le indicaremos si podemos hacerlo y en cuanto tiempo.
Soy de una inmobiliaria, y esto me supera. ¿Qué ventajas tengo con Uds. respecto a otros?
Póngase en contacto con nosotros y llegaremos a un acuerdo que beneficie a ambos. Le doy por seguro que no se arrepentirá.
Sobre la Certificación Energética
¿Que es la certificación energética de edificios?
¿A que tipo de edificios afecta?
¿Qué obligaciones impone la certificación energética a los actores del sector inmobiliario?
A los actores del sector inmobiliario la obligación de incluir el resultado del certificado de eficiencia energética en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento de un inmueble.
¿Quien tiene que solicitar el certificado?
El propietario del inmueble o edificio será el responsable de solicitar el certificado, de conservar la correspondiente documentación y presentarla al órgano competente de la Comunidad Autónoma para su registro. Póngase en contacto con nosotros si necesita más aclaración.
¿Tengo sanciones si no certifico mi inmueble?
Según el Real Decreto de Eficiencia Energética en Edificios:
“El incumplimiento de cualquiera de los preceptos contenidos en el Procedimiento Básico, se considerará infracción en materia de protección al consumidor, de acuerdo con lo establecido en el texto refundido de la Ley del consumidor aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, y será sancionada administrativamente de acuerdo con la misma”.
Según el artículo 51 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios “las infracciones en materia de defensa de los consumidores y usuarios serán sancionadas por las Administraciones públicas competentes con multas de acuerdo con la siguiente graduación:
a) Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros.
b) Infracciones graves, entre 3.005,07 y 15.025,30 euros
c) Infracciones muy graves, entre 15.025,31 y 601.012,10 euros”.
¿Puedo anunciar el alquiler o venta de un inmueble sin certificar antes de tener comprador o inquilino?
No. El artículo 12 del Real Decreto deja claro que la etiqueta de eficiencia energética debe ser incluida en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento de un inmueble o edificio (agencias inmobiliarias, portales web, medios escritos, carteles en viviendas, etc.).
¿Tengo que indicar la calificación energética del piso que pretendo alquilar en los anuncios de internet?
Si, la calificación energética está reflejada en la etiqueta energética, y esta debe ser indicada en la oferta que se suba a cualquier portal inmobiliario de internet.
¿Tengo la obligación de exhibir la etiqueta?
La etiqueta energética solamente será de obligatoria exhibición para el caso de que sean edificios frecuentados por público y tengan una superficie útil superior a 500 m².
¿Que validez tiene el certificado?
El certificado de eficiencia energética tiene una validez máxima de diez años. Aunque en el caso de realizar reformas que mejoren la eficiencia energética del inmueble será recomendable su actualización para mejorar la calificación energética. Tenga en cuenta que cuanto mejor sea su calificación energética, más va a redundar en beneficio suyo con respecto al precio de venta o alquiler del inmueble. Póngase en contacto con nosotros.
En caso de sustituir las ventanas, ¿debo actualizar el Certificado?
Cuando el propietario considere que existen variaciones en el estado del inmueble que puedan modificar el resultado del certificado, el Real Decreto permite que se realice otro Certificado de Eficiencia Energética. Póngase en contacto con nosotros.
En este caso, posiblemente la calificación energética mejoraría y con ello el inmueble se recalificaría por lo que sería recomendable la actualización del Certificado de Eficiencia Energética del inmueble
Google+